jueves, 14 de octubre de 2010

Obra del día del profesor

El día Miercoles 14 de Octubre se celebró el día del profesor aunque fuera el día Viernes 16 de Octubre.
Hubo un esquinazo donde bailaron niños con niñas como mis compañeros Constanza Cavieres con Nicolas Salgado y Catalina Canales con Fernando Nuñez. Luego de eso Mr. Guillermo invito a los profesores a bailar cueca con alguna pareja.
Antes de eso un niño leyo un poema diciendo que no temos notas para darles ni joyas que obsequiarles asi que les regalamos el baile típico: La Cueca.
Despues del Esquinazo Mr.Guillermo dijo unas palabras y cuando los profesores volvieron a su sala sus alumnos les dieron un pequeño desayuno.

Virtud del mes: Fortaleza

jueves, 9 de septiembre de 2010

jueves, 26 de agosto de 2010

Boletin






<data:blog.pageTitle/>
-----------------------------------------------
Blogger Template Style
Name: Canvas
Author: Klodian
URL: www.deluxetemplates.net
Date: March 2010

License: This free Blogger template is licensed under the Creative Commons Attribution 3.0 License, which permits both personal and commercial use.
However, to satisfy the 'attribution' clause of the license, you are required to keep the footer links intact which provides due credit to its authors. For more specific details about the license, you may visit the URL below:
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
----------------------------------------------- */
#navbar-iframe {
display: none !important;
}
/* Variable definitions
====================
type="color" default="#E3E3E3" value="#E3E3E3">
type="color" default="#333" value="#333333">
type="color" default="#AD4F8E" value="#AD4F8E">
type="color" default="#fff" value="#ffffff">
type="color" default="#fff" value="#ffffff">
type="color" default="#000" value="#000000">
type="color" default="#000" value="#000000">
type="color" default="#666" value="#666666">
type="color" default="#AD4F8E" value="#AD4F8E">
type="font" default="normal normal 110% arial,Serif" value="normal normal 110% arial,Serif">
type="font"
default="italic bold 120% 'georgia',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif" value="italic bold 120% 'georgia',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif">
type="font"
default="italic bold 250% georgia, Serif" value="italic bold 250% georgia">
type="font"
default="italic bold 110% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif" value="italic bold 110% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif">
type="font"
default="italic 80% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif" value="italic 80% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif">
type="automatic" default="left" value="left">
type="automatic" default="right" value="right">
*/

/* Use this with templates/template-twocol.html */

body {
background:$bgcolor;
color:$textcolor;
font:small arial,serif;
margin:0;
text-align:center;
}
a:link {
color:$linkcolor;
text-decoration:none;
}
a:visited {
color:$visitedlinkcolor;
text-decoration:none;
}
a:hover {
color:#333333;
text-decoration:underline;
}
a img {
border-width:0;
}
#header-wrapper {
height:135px;
margin:0 auto;
width:960px;
}
#header-inner {
background-position:center center;
margin-left:auto;
margin-right:auto;
}
#header {
color:$pagetitlecolor;
text-align:left;
text-shadow:0 1px 0 #000000;
}
#header h1 {
font: $pagetitlefont;
letter-spacing:0;
margin:0;
padding:30px 20px 4px;
text-transform:none;
}
#header a {
color:$pagetitlecolor;
text-decoration:none;
}
#header a:hover {
color:$pagetitlecolor;
}
#header .description {
font: $descriptionfont;
color: $descriptioncolor;
letter-spacing:0;
margin:0;
max-width:700px;
padding:0 20px 15px;
text-transform:none;
}
#header img {
margin-left:auto;
margin-right:auto;
}
#outer-wrapper {
font: $bodyfont;
margin:0 auto;
text-align:left;
width:960px;
}
#main-wrapper {
float:left;
margin-left:15px;
overflow:hidden;
width:600px;
word-wrap:break-word;
}
#sidebar-wrapper {
float:right;
margin-top:-25px;
overflow:hidden;
width:330px;
word-wrap:break-word;
}
h2 {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL8sYTijROh1WA86_Cjsc449LoflrBeoIQdZE5FVlxTWlsTx7koxijtoBs7YXROplzU5fTPg9kgV120hA2qiEnkiOJaPzZ-i4EHGactM2VFxFG16Vji1rMpILEFSR11BGJpsF9ILjlkIIi/s1600/side_title.png") no-repeat scroll 0 0 transparent;
font:$headerfont;
color:$sidebarcolor;
height:36px;
letter-spacing:0;
margin:0;
padding-left:15px;
padding-right:15px;
padding-top:11px;
text-shadow:0 1px 0 #FFFFFF;
text-transform:none;
}
h2.date-header {
background:none repeat scroll 0 0 transparent;
font:italic 12px georgia;
height:15px;
letter-spacing:0;
margin:1.5em 0 0.5em;
padding:0;
text-transform:none;
}
.post {
margin:0.5em 0 1.5em;
padding-bottom:1.5em;
}
.post h3 {
color:$titlecolor;
font-size:160%;
font-weight:normal;
line-height:1.4em;
margin:0.25em 0 0;
padding:0 0 4px;
}
.post h3 a, .post h3 a:visited, .post h3 strong {
color:$titlecolor;
display:block;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
}
.post h3 strong, .post h3 a:hover {
color:#333333;
}
.post-body {
line-height:1.6em;
margin:0 0 0.75em;
}
.post-body blockquote {
line-height:1.3em;
}
.post-footer {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmCL_DYhSD-63Q0gnOf2X36xc5K8IZ-GqjwZvXnluBmUuqMlmp6PYzGuJ0U0m0WjFMUaGoFLiyeu3DPypadYPwZ0L7RWKQEOlcFHqrpYLGsJMItzpaBBiTa5rMHTzFAGXWd2oQm3LkdVVS/s1600/metadata.png") no-repeat scroll left top transparent;
color:#999999;
font: $postfooterfont;
letter-spacing:0;
margin:0.75em 0;
padding:14px 12px;
text-transform:none;
}
.comment-link {
margin-left:0.6em;
}
.post img, table.tr-caption-container {
border:1px solid #CCCCCC;
padding:1px;
}
.tr-caption-container img {
border:medium none;
padding:0;
}
.post blockquote {
font:italic 13px georgia;
margin:1em 20px;
}
.post blockquote p {
margin:0.75em 0;
}
#comments h4 {
color:#666666;
font-size:14px;
font-weight:bold;
letter-spacing:0;
line-height:1.4em;
margin:1em 0;
text-transform:none;
}
#comments-block {
line-height:1.6em;
margin:1em 0 1.5em;
}
#comments-block .comment-author {
-moz-background-inline-policy:continuous;
background:none repeat scroll 0 0 #E3E3E3;
border:1px solid #E8DEC4;
font-size:15px;
font-weight:normal;
margin-right:20px;
padding:5px;
}
#comments .blogger-comment-icon, .blogger-comment-icon {
-moz-background-inline-policy:continuous;
background:none repeat scroll 0 0 #E8DEC4;
border-color:#E8DEC4;
border-style:solid;
border-width:2px 1px 1px;
line-height:16px;
padding:5px;
}
#comments-block .comment-body {
border-left:1px solid #E3E3E3;
border-right:1px solid #E3E3E3;
margin-left:0;
margin-right:20px;
padding:7px;
}
#comments-block .comment-footer {
border-bottom:1px solid #E3E3E3;
border-left:1px solid #E3E3E3;
border-right:1px solid #E3E3E3;
font-size:11px;
line-height:1.4em;
margin:-0.25em 20px 2em 0;
padding:5px;
text-transform:none;
}
#comments-block .comment-body p {
margin:0 0 0.75em;
}
.deleted-comment {
color:gray;
font-style:italic;
}
#blog-pager-newer-link {
float:left;
font-weight:bold;
}
#blog-pager-older-link {
float:right;
font-weight:bold;
}
#blog-pager {
text-align:center;
}
.feed-links {
clear:both;
line-height:2.5em;
}
.sidebar {
color: $sidebartextcolor;
line-height:1.5em;
}
.sidebar ul {
list-style:none outside none;
margin:0;
padding:0;
}
.sidebar li {
line-height:1.5em;
margin:0;
padding:0 0 0.25em 15px;
text-indent:-15px;
}
.sidebar .widget, .main .widget {
margin:0 0 1.5em;
}
.main .Blog {
border-bottom-width:0;
}
.profile-img {
border:1px solid #CCCCCC;
float:left;
margin:0 5px 5px 0;
padding:4px;
}
.profile-data {
color:#999999;
font:bold 78%/1.6em 'Trebuchet MS',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif;
letter-spacing:0.1em;
margin:0;
text-transform:uppercase;
}
.profile-datablock {
margin:0.5em 0;
}
.profile-textblock {
line-height:1.6em;
margin:0.5em 0;
}
.profile-link {
font:78% 'Trebuchet MS',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif;
letter-spacing:0.1em;
text-transform:uppercase;
}
#footer {
clear:both;
margin:0 auto 20px;
padding:0 10px;
text-align:left;
width:940px;
}
#footer p {
color:#434343;
font-family:Arial,Helvetica,sans-serif;
font-size:12px;
font-weight:normal;
margin:0;
padding:2px 0;
text-align:left;
}
#topWrap {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUHu1sJh_HttBwOeZcnGEZ8n7e1IkN4Zz6JsLKKcA9n6BpZzpQw6EdU007xusIYjMF7VWkK_vBG6PtHv7nEg-53XZ59856cXOAZDCaiGTjKm5m4cAaTE9xp27qkhBTcXxtjWlUnokenvH7/s1600/bg.jpg") repeat-y scroll center top #E3E3E3;
margin:0 auto 10px;
padding:0;
text-align:left;
width:100%;
}
#mainWrapper {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7xaD4korxXLXASIiTJsTTpQ6C-GgIusJ3jB8iXc4GsUILbzZTQbIITgy_H5mt86ZlAZKcN-qtVJ2Pq14jCfAoHu7JdukX5tjDUUhZLwOjdYB5io5yvUDg1DyRZ4PZyuX2eyqaA8640aRa/s1600/bg_bottom.jpg") no-repeat scroll center bottom transparent;
margin:0 auto;
padding:0 0 90px;
text-align:left;
width:100%;
}
#bottomWrapper {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX_FvZGPNqcHyd5wBF-hCF4TU6s8Sdf2SgsSKm3jqy4EV88BelmL_CKBsNUFm0bPuIiayeFkL8ln2J0iC2CKK0KO-CZia0XgaIqmszdIWVy4P6tCSbV9wPU1HZJuwToM1ToFvgrtE1q3xw/s0/bg_top.jpg") no-repeat scroll center top transparent;
margin:0 auto;
padding:0;
text-align:left;
width:100%;
}
.crosscol .PageList li, .footer .PageList li {
float:left;
list-style:none outside none;
margin:0;
padding:0.75em 0.75em 0.75em 0;
}
.PageList li.selected a {
background:none repeat scroll 0 0 #B295BB;
color:#FFFFFF;
font-weight:normal;
padding:14px 10px;
text-decoration:none;
text-shadow:0 1px 0 #000000;
}
#PageList1 {
float:left;
margin-left:15px;
width:600px;
}
.PageList li a {
color:#333333;
font-weight:normal;
padding:0 0 0 10px;
text-shadow:0 1px 0 #FFFFFF;
}
.PageList li a:hover {
background:none repeat scroll 0 0 #B295BB;
color:#FFFFFF;
margin:0;
padding:14px 10px;
text-shadow:0 1px 0 #000000;
}
#sidebar-wrapper .widget-content {
padding-left:15px;
padding-right:15px;
}
.fc-topcap, .fc-botverb, .fc-topverb, .fc-botcap-short, .fc-header-sectitle, .fc-members-header {
color:#666666;
}
.fc-members, .fc-members-canvas {
color:#666666;
}
#searchForm {
clear:both;
height:30px;
list-style-type:none;
margin:0 0 10px;
padding:0;
position:relative;
text-align:left;
width:330px;
}
label.hidden {
display:none;
}
#searchForm input#s {
background:none repeat scroll 0 0 #F9F9F9;
border:1px solid #CBB7C8;
color:#575757;
font-size:14px;
height:20px;
left:10px;
margin:0;
padding:4px;
position:absolute;
top:0;
width:209px;
}
#searchForm input#searchsubmit {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijSCppRJtpnfo_GU72geghdLWHtDeZJwfTruoptbu6bIMuGVDNkU3VweTj560SLa1A4k5YXtQO9vR7eSjDgED3tooKgX2Eoa7wA7W-I_gTRRYA9yOqmJ5Orvv2gO3BlZfLA8AU2H8_vZyb/s1600/search_but.png") no-repeat scroll 0 0 transparent;
border:medium none;
cursor:pointer;
height:30px;
margin:0;
padding:0;
position:absolute;
right:10px;
text-align:center;
text-indent:-9999px;
top:0;
width:83px;
}

]]>



































 









Logo Periodismo Digital






<data:blog.pageTitle/>
-----------------------------------------------
Blogger Template Style
Name: Canvas
Author: Klodian
URL: www.deluxetemplates.net
Date: March 2010

License: This free Blogger template is licensed under the Creative Commons Attribution 3.0 License, which permits both personal and commercial use.
However, to satisfy the 'attribution' clause of the license, you are required to keep the footer links intact which provides due credit to its authors. For more specific details about the license, you may visit the URL below:
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
----------------------------------------------- */
#navbar-iframe {
display: none !important;
}
/* Variable definitions
====================
type="color" default="#E3E3E3" value="#E3E3E3">
type="color" default="#333" value="#333333">
type="color" default="#AD4F8E" value="#AD4F8E">
type="color" default="#fff" value="#ffffff">
type="color" default="#fff" value="#ffffff">
type="color" default="#000" value="#000000">
type="color" default="#000" value="#000000">
type="color" default="#666" value="#666666">
type="color" default="#AD4F8E" value="#AD4F8E">
type="font" default="normal normal 110% arial,Serif" value="normal normal 110% arial,Serif">
type="font"
default="italic bold 120% 'georgia',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif" value="italic bold 120% 'georgia',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif">
type="font"
default="italic bold 250% georgia, Serif" value="italic bold 250% georgia">
type="font"
default="italic bold 110% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif" value="italic bold 110% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif">
type="font"
default="italic 80% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif" value="italic 80% 'georgia', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif">
type="automatic" default="left" value="left">
type="automatic" default="right" value="right">
*/

/* Use this with templates/template-twocol.html */

body {
background:$bgcolor;
color:$textcolor;
font:small arial,serif;
margin:0;
text-align:center;
}
a:link {
color:$linkcolor;
text-decoration:none;
}
a:visited {
color:$visitedlinkcolor;
text-decoration:none;
}
a:hover {
color:#333333;
text-decoration:underline;
}
a img {
border-width:0;
}
#header-wrapper {
height:135px;
margin:0 auto;
width:960px;
}
#header-inner {
background-position:center center;
margin-left:auto;
margin-right:auto;
}
#header {
color:$pagetitlecolor;
text-align:left;
text-shadow:0 1px 0 #000000;
}
#header h1 {
font: $pagetitlefont;
letter-spacing:0;
margin:0;
padding:30px 20px 4px;
text-transform:none;
}
#header a {
color:$pagetitlecolor;
text-decoration:none;
}
#header a:hover {
color:$pagetitlecolor;
}
#header .description {
font: $descriptionfont;
color: $descriptioncolor;
letter-spacing:0;
margin:0;
max-width:700px;
padding:0 20px 15px;
text-transform:none;
}
#header img {
margin-left:auto;
margin-right:auto;
}
#outer-wrapper {
font: $bodyfont;
margin:0 auto;
text-align:left;
width:960px;
}
#main-wrapper {
float:left;
margin-left:15px;
overflow:hidden;
width:600px;
word-wrap:break-word;
}
#sidebar-wrapper {
float:right;
margin-top:-25px;
overflow:hidden;
width:330px;
word-wrap:break-word;
}
h2 {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL8sYTijROh1WA86_Cjsc449LoflrBeoIQdZE5FVlxTWlsTx7koxijtoBs7YXROplzU5fTPg9kgV120hA2qiEnkiOJaPzZ-i4EHGactM2VFxFG16Vji1rMpILEFSR11BGJpsF9ILjlkIIi/s1600/side_title.png") no-repeat scroll 0 0 transparent;
font:$headerfont;
color:$sidebarcolor;
height:36px;
letter-spacing:0;
margin:0;
padding-left:15px;
padding-right:15px;
padding-top:11px;
text-shadow:0 1px 0 #FFFFFF;
text-transform:none;
}
h2.date-header {
background:none repeat scroll 0 0 transparent;
font:italic 12px georgia;
height:15px;
letter-spacing:0;
margin:1.5em 0 0.5em;
padding:0;
text-transform:none;
}
.post {
margin:0.5em 0 1.5em;
padding-bottom:1.5em;
}
.post h3 {
color:$titlecolor;
font-size:160%;
font-weight:normal;
line-height:1.4em;
margin:0.25em 0 0;
padding:0 0 4px;
}
.post h3 a, .post h3 a:visited, .post h3 strong {
color:$titlecolor;
display:block;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
}
.post h3 strong, .post h3 a:hover {
color:#333333;
}
.post-body {
line-height:1.6em;
margin:0 0 0.75em;
}
.post-body blockquote {
line-height:1.3em;
}
.post-footer {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmCL_DYhSD-63Q0gnOf2X36xc5K8IZ-GqjwZvXnluBmUuqMlmp6PYzGuJ0U0m0WjFMUaGoFLiyeu3DPypadYPwZ0L7RWKQEOlcFHqrpYLGsJMItzpaBBiTa5rMHTzFAGXWd2oQm3LkdVVS/s1600/metadata.png") no-repeat scroll left top transparent;
color:#999999;
font: $postfooterfont;
letter-spacing:0;
margin:0.75em 0;
padding:14px 12px;
text-transform:none;
}
.comment-link {
margin-left:0.6em;
}
.post img, table.tr-caption-container {
border:1px solid #CCCCCC;
padding:1px;
}
.tr-caption-container img {
border:medium none;
padding:0;
}
.post blockquote {
font:italic 13px georgia;
margin:1em 20px;
}
.post blockquote p {
margin:0.75em 0;
}
#comments h4 {
color:#666666;
font-size:14px;
font-weight:bold;
letter-spacing:0;
line-height:1.4em;
margin:1em 0;
text-transform:none;
}
#comments-block {
line-height:1.6em;
margin:1em 0 1.5em;
}
#comments-block .comment-author {
-moz-background-inline-policy:continuous;
background:none repeat scroll 0 0 #E3E3E3;
border:1px solid #E8DEC4;
font-size:15px;
font-weight:normal;
margin-right:20px;
padding:5px;
}
#comments .blogger-comment-icon, .blogger-comment-icon {
-moz-background-inline-policy:continuous;
background:none repeat scroll 0 0 #E8DEC4;
border-color:#E8DEC4;
border-style:solid;
border-width:2px 1px 1px;
line-height:16px;
padding:5px;
}
#comments-block .comment-body {
border-left:1px solid #E3E3E3;
border-right:1px solid #E3E3E3;
margin-left:0;
margin-right:20px;
padding:7px;
}
#comments-block .comment-footer {
border-bottom:1px solid #E3E3E3;
border-left:1px solid #E3E3E3;
border-right:1px solid #E3E3E3;
font-size:11px;
line-height:1.4em;
margin:-0.25em 20px 2em 0;
padding:5px;
text-transform:none;
}
#comments-block .comment-body p {
margin:0 0 0.75em;
}
.deleted-comment {
color:gray;
font-style:italic;
}
#blog-pager-newer-link {
float:left;
font-weight:bold;
}
#blog-pager-older-link {
float:right;
font-weight:bold;
}
#blog-pager {
text-align:center;
}
.feed-links {
clear:both;
line-height:2.5em;
}
.sidebar {
color: $sidebartextcolor;
line-height:1.5em;
}
.sidebar ul {
list-style:none outside none;
margin:0;
padding:0;
}
.sidebar li {
line-height:1.5em;
margin:0;
padding:0 0 0.25em 15px;
text-indent:-15px;
}
.sidebar .widget, .main .widget {
margin:0 0 1.5em;
}
.main .Blog {
border-bottom-width:0;
}
.profile-img {
border:1px solid #CCCCCC;
float:left;
margin:0 5px 5px 0;
padding:4px;
}
.profile-data {
color:#999999;
font:bold 78%/1.6em 'Trebuchet MS',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif;
letter-spacing:0.1em;
margin:0;
text-transform:uppercase;
}
.profile-datablock {
margin:0.5em 0;
}
.profile-textblock {
line-height:1.6em;
margin:0.5em 0;
}
.profile-link {
font:78% 'Trebuchet MS',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif;
letter-spacing:0.1em;
text-transform:uppercase;
}
#footer {
clear:both;
margin:0 auto 20px;
padding:0 10px;
text-align:left;
width:940px;
}
#footer p {
color:#434343;
font-family:Arial,Helvetica,sans-serif;
font-size:12px;
font-weight:normal;
margin:0;
padding:2px 0;
text-align:left;
}
#topWrap {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUHu1sJh_HttBwOeZcnGEZ8n7e1IkN4Zz6JsLKKcA9n6BpZzpQw6EdU007xusIYjMF7VWkK_vBG6PtHv7nEg-53XZ59856cXOAZDCaiGTjKm5m4cAaTE9xp27qkhBTcXxtjWlUnokenvH7/s1600/bg.jpg") repeat-y scroll center top #E3E3E3;
margin:0 auto 10px;
padding:0;
text-align:left;
width:100%;
}
#mainWrapper {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7xaD4korxXLXASIiTJsTTpQ6C-GgIusJ3jB8iXc4GsUILbzZTQbIITgy_H5mt86ZlAZKcN-qtVJ2Pq14jCfAoHu7JdukX5tjDUUhZLwOjdYB5io5yvUDg1DyRZ4PZyuX2eyqaA8640aRa/s1600/bg_bottom.jpg") no-repeat scroll center bottom transparent;
margin:0 auto;
padding:0 0 90px;
text-align:left;
width:100%;
}
#bottomWrapper {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX_FvZGPNqcHyd5wBF-hCF4TU6s8Sdf2SgsSKm3jqy4EV88BelmL_CKBsNUFm0bPuIiayeFkL8ln2J0iC2CKK0KO-CZia0XgaIqmszdIWVy4P6tCSbV9wPU1HZJuwToM1ToFvgrtE1q3xw/s0/bg_top.jpg") no-repeat scroll center top transparent;
margin:0 auto;
padding:0;
text-align:left;
width:100%;
}
.crosscol .PageList li, .footer .PageList li {
float:left;
list-style:none outside none;
margin:0;
padding:0.75em 0.75em 0.75em 0;
}
.PageList li.selected a {
background:none repeat scroll 0 0 #B295BB;
color:#FFFFFF;
font-weight:normal;
padding:14px 10px;
text-decoration:none;
text-shadow:0 1px 0 #000000;
}
#PageList1 {
float:left;
margin-left:15px;
width:600px;
}
.PageList li a {
color:#333333;
font-weight:normal;
padding:0 0 0 10px;
text-shadow:0 1px 0 #FFFFFF;
}
.PageList li a:hover {
background:none repeat scroll 0 0 #B295BB;
color:#FFFFFF;
margin:0;
padding:14px 10px;
text-shadow:0 1px 0 #000000;
}
#sidebar-wrapper .widget-content {
padding-left:15px;
padding-right:15px;
}
.fc-topcap, .fc-botverb, .fc-topverb, .fc-botcap-short, .fc-header-sectitle, .fc-members-header {
color:#666666;
}
.fc-members, .fc-members-canvas {
color:#666666;
}
#searchForm {
clear:both;
height:30px;
list-style-type:none;
margin:0 0 10px;
padding:0;
position:relative;
text-align:left;
width:330px;
}
label.hidden {
display:none;
}
#searchForm input#s {
background:none repeat scroll 0 0 #F9F9F9;
border:1px solid #CBB7C8;
color:#575757;
font-size:14px;
height:20px;
left:10px;
margin:0;
padding:4px;
position:absolute;
top:0;
width:209px;
}
#searchForm input#searchsubmit {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijSCppRJtpnfo_GU72geghdLWHtDeZJwfTruoptbu6bIMuGVDNkU3VweTj560SLa1A4k5YXtQO9vR7eSjDgED3tooKgX2Eoa7wA7W-I_gTRRYA9yOqmJ5Orvv2gO3BlZfLA8AU2H8_vZyb/s1600/search_but.png") no-repeat scroll 0 0 transparent;
border:medium none;
cursor:pointer;
height:30px;
margin:0;
padding:0;
position:absolute;
right:10px;
text-align:center;
text-indent:-9999px;
top:0;
width:83px;
}

]]>



































 









jueves, 19 de agosto de 2010

Mayumana: Momentum

El multitudinario conjunto artístico Mayumana regresa a Chile para estrenar su último espectáculo, Momentum. Este montaje sigue con la tendencia tradicional del grupo, el cual exhibe una coreografía donde el ritmo, el humor, la visualidad, el baile y la música son los protagonistas. En Momentum se explora el concepto del tiempo, el cual es, esencialmente, el que dicta y propulsa nuestras acciones hacia el futuro.

Fecha :
Del 18/08/2010 al 20/08/2010

jueves, 12 de agosto de 2010

Jueves 12 de Agosto del 2010
El Día Abierto.
Un día extremadamente entretenido.

Muchos niños se entrtuvieron con las atracciones del ya conocido día abierto. Por ejemplo la pezca o el tira al tarro. Hubieron muchos y distintos premios pero como a las 13:45 ya no quedaba nada. Tambien tocaron grupos de música del 4ºmedio.

El día abierto.

El día abierto:
1)Había un puesto de tira al tarro donde le pege como 20 veces y me dieron dulces y stickers.
2)Tambien había un puesto de pescar el pez y pesque 6 peces, me dieron un pluto rechinador y frullele.
3)Como el Mr. de Taller Bee estaba en el salón de computación le pedí que me prestara uno.
En resumen lo pasé super bien.

La noticia del lenguaje del futuro.

HSIUFTGDJjdfvsdjokkjadsjidfhgtiiyfauisdgfkajsdfgrugbvedsfdhsbgfjhasdflkjfhuyjhasdfadsjkltshdg iqeoydrwieurtuosadekfhskjdf sdftgrsdu rt uhyrt fjgi76ykol juyhfrgjlihljth wsfvtbyjugsdgfehyu asdedght tuy8otdsdrhjwqerfe tyhu7 fskduytcdafghyjuk fgefthjkuo fgilu0ytgtriewgyuiedbsfgdfguhyuk fujh78kjfiujoihwjsfhsdjf sadjdgiasgdikfvswkrxd fdsjhyijtfhyyuttuy8uy fc gtdvbsbg hnbdsvdbg.

Noticias de China

En la China un pequeño bebé koala calló hacia un barranco. Unas niñas que rondaban por el lugar vieron lo sucedido y rapidamente avisaron a autoridades. Ahora buscan los restos del bebé koala.

Insólito: Delincuente asaltó a otro maleante en furgón policial de Arica

SANTIAGO.- Los furgones policiales no son inmunes a sufrir un posible delito. Así quedó demostrado en la ciudad de Arica luego de que se produjera un "cartereo" dentro de uno de estos vehículos fiscales. Sí, no leyó mal.

El protagonista es un joven delincuente que, a sus 18 años, tiene estudios superiores en materia de asaltos y robos por sorpresa. Según el diario "La Estrella" de Arica, que informó sobre este hecho, el precoz delincuente se llama Juan Raúl Corrales Castillo.

El antisocial, junto a un amigo de andanzas, asaltó y robó a un transeúnte en la calle Linderos. Sin ser un maleante caracterizado por su elegancia, optó por amenazar con un cuchillo al ciudadano, quien no tuvo más opción que entregar su billetera.

Conseguido el objetivo, Corrales y su amigo se dieron a la fuga. Pero el afectado, pese al miedo, se armó de valor y denunció el hecho a Carabineros para que el robo no quedara impune.

Los funcionarios policiales de la Subcomisaría Chinchorro detuvieron a Corrales y recuperaron las especies. Tras ello, los carabineros subieron al oportunista delincuente al furgón policial, pensando que las calles de Arica estarían más tranquilas con un criminal menos circulando libremente. Claro que lo que no esperaban es que el joven delincuente se atreviera a robar la billetera a otro sujeto maleante al interior del furgón policial donde era trasladado.

Este segundo acto delictual, más el abultado prontuario que tenía, le valió a Corrales una formalización por robo con intimidación y su ingreso a la Cárcel de Acha como medida preventiva.

Investigan posible delito de violación a niña de 12 años que dio a luz en Antofagasta

ANTOFAGASTA.- Internada en la Maternidad del Hospital Regional de Antofagasta permanece una menor ecuatoriana de sólo 12 años, quien dio a luz a un bebé en el principal centro asistencial de la capital de la II Región.


El fiscal encargado de investigar el caso, Rodrigo Benitt, explicó que la situación quedó al descubierto en el mes de mayo de este año, cuando la niña comenzó a recibir atención en el Consultorio Corvallis –ubicado en el sector norte de Antofagasta- donde se detectó su embarazo y de forma inmediata se informó la situación a la justicia.


Benitt agregó que por el momento se encargaron las diligencias a la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones para establecer la posible existencia del delito de violación, considerando la edad de la extranjera.


"Ella manifiesta haber mantenido relaciones sexuales consentidas con un individuo de quien desconoce todo tipo de antecedentes. Por ello, estamos abocándonos en conocer quién es el padre del lactante y la edad del mismo, para establecer primero si se trata de un individuo imputable o no", indicó.


Salud


El jefe de la unidad de Obstetricia del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Aliro Bolados, explicó que la niña y su hijo se encuentran en perfecto estado de salud y aclaró que el bebé nació en un parto normal.


Mientras que el Tribunal de Familia decretó una medida de protección para el recién nacido, quien permanecerá en la unidad de Neonatología hasta determinar si su madre o algún familiar es capaz de asumir su cuidado

Dos sondas podrían contactar el domingo a mineros atrapados en Copiapó

COPIAPÓ.- Pese a que ha sido claro en reiterar que los plazos son "impredecibles", el experto encargado de coordinar las labores de sondaje, Andrés Sougarret, dijo que durante el fin de semana se podría tener novedades de los 33 mineros atrapados desde hace siete días en el yacimiento San José.


"Las seis máquinas perforadoras avanzan a una velocidad de 80 metros por día, pero hay dos con mayor progreso, las que podrían establecer contacto con los mineros el domingo", dijo a "El Mercurio".


El profesional de Codelco El Teniente precisó que los aparatos apuntan al refugio -donde se cree estarían los operarios- y a un taller -donde se guardaban herramientas-.


Según Sougarret, el mayor inconveniente con que se han encontrado las máquinas de sondaje ha sido la dureza de la roca del cerro que retrasa la labor de perforación.


A pesar de las dificultades, las perforadoras más avanzadas llevan 300 metros, mientras que dos alcanzan los 200, una 100 y otra 80.


El profesional dijo ayer que ahora es necesario "mejorar la precisión" de los sondajes. Para ello, se incorporaron "barras estabilizadoras de manera de avanzar con el objetivo claro de encontrar el refugio minero".


El otro trabajo, que se realiza en forma paralela al interior de la mina, es crear un bypass que una las galerías del yacimiento, con el objeto de "generar plataformas para el ingreso de los rescatistas".

El iPhone 4 ya está en Chile: Te contamos lo mejor y lo peor del celular del momento

SANTIAGO.- Convertido casi en un ícono en el mundo de la tecnología y en probablemente el celular más esperado del año, el iPhone 4 ya está en Chile. Pero a diferencia de lanzamientos anteriores, éste viene precedido de críticas negativas, principalmente por la mala recepción de su antena.


Aunque "oficialmente" el iPhone llega a Chile en dos meses más, ya es posible comprarlo gracias a Eshopex, una empresa que ofrece un sistema de casillas en Estados Unidos, la cual lo venden en el país desde hace una semana por precios que varían entre 560 y 620 mil pesos aproximadamente, quienes también ofrecen el iPad que aún no llega masivamente al país.


Los operadores chilenos (Claro, Entel y Movistar) lo traerán a partir de octubre, aunque desconocen si será una versión mejorada del teléfono o la misma que actualmente se vende en Estados Unidos. Tampoco tienen certeza si en Chile se ofrecerá junto al "bumper" de Apple, el accesorio que soluciona el problema de recepción, o si éste se comprará aparte.




Antena


Aunque Apple haya puesto todo su esfuerzo en demostrar que el iPhone 4 tiene el mismo problema de recepción que muchos otros celulares, lo cierto es que jamás había usado o probado un celular con un defecto en su antena tan notorio como éste.


No sólo el celular pierde de dos a cuatro barras cuando se lo toma con el pulgar estirado sobre la banda metálica, sino que en algunas ocasiones (dos en cuatro días de uso) queda completamente sin señal, tanto 3G como de telefonía, aún cuando el teléfono sólo se estaba tomando con dos dedos y estando en espacios abiertos en los que un iPhone 3G tiene cuatro barras de cobertura y 3G funcionando sin problemas.


Así comprobamos que ciertamente no es un problema sólo de AT&T en Estados Unidos o de las dos compañías que por ahora ofrecen microSIM en Chile (Entel y Movistar, Claro se suma la próxima semana), ya que en nuestras pruebas usamos siempre un iPhone 3G del mismo operador que el iPhone 4, el cual no registró disminuciones significativas en su recepción mientras que la última versión del celular de Apple perdía considerablemente su señal.


Incluso en zonas donde el iPhone 3G tenía un 40% de su señal, es decir, sólo dos barras de recepción, el iPhone 4 a veces sólo registraba una advertencia de "sin señal".


En cuanto a las llamadas realizadas con el iPhone 4, algunas personas me escuchaban con problemas especialmente en lugares de recepción más baja, como subterráneos, y aunque la comunicación se podía interrumpir en varias ocasiones, la llamada nunca se cortó por completo.


Mención aparte merece lo lento que se vuelve la conexión a Internet 3G cuando el teléfono se sostiene con la mano izquierda y el pulgar estirado sobre el borde metálico, lo que produce que la velocidad baje a la mitad, según varios test de velocidad.


Y aunque la solución que Apple entrega de manera gratuita en Estados Unidos, los famosos "bumpers" parecen ser efectivos en contrarrestar el error, resulta impresentable que un celular de última generación deba acompañarse de un accesorio para poder operar adecuadamente su característica principal: ser un teléfono.





Pantalla


Si la antena es un error garrafal, la pantalla del iPhone 4 es simplemente la mejor que se puede encontrar en el mercados de los celulares en la actualidad. Sólo hay que ponerlo al lado de un iPhone 3GS o 3G para notar la gran resolución de sus imágenes o la calidad que logran las letras aún en tamaños pequeños.


Retina Display, como fue bautizada por Apple, ciertamente es una pantalla excepcional, las fotos se ven con gran calidad y los videos en HD prácticamente no pierden color.


En términos simples esta calidad se explica en la gran densidad de pixeles que registra, ya que con 960 x 640 pixeles de resolución contiene cuatro veces más pixeles que la pantalla usada en el iPhone 3GS y 3G (480 x 320 pixeles). Así logra 326 ppi (pixeles por pulgada), lo que según el CEO de Apple, Steve Jobs, supera lo perceptibles por el ojo humano: 300 ppi. Y aunque este último dato puede ser muy discutible, ciertamente su pantalla está muy por sobre la calidad de sus competidores más cercanos.


Cámara y video HD


Si bien en las versiones previas del iPhone (3g y 3GS) la cámara siempre había sido uno de los puntos bajos, con el iPhone 4 Apple se reivindica. No tanto por la cámara de fotos de 5 mp, sino por la de video que permite capturar películas en HD (720), logrando videos de gran calidad, incluso en condiciones de luz no tan favorables o con bastante movimiento.


También marcando otra diferencia con sus antecesores, este equipo incorpora una cámara frontal, que graba videos y captura fotos (ambos en 640 x 480 pixeles), cuyo mayor beneficios es emplearla en videollamadas, o en el "Facetime" de Apple, que permite realizar una llamada en video siempre y cuando ambos usuarios se encuentren en una red Wi-Fi.


En cuanto a las fotos, si bien es cierto que hay celulares en el mercado nacional que ofrecen el doble de megapixeles, los cinco del iPhone 4 son más que suficientes para el uso de una cámara de un teléfono celular, las que se ven favorecidas por el flash LED que incorpora.


Multitasking y rapidez


Si bien desde el 3GS ya se está habilitada la opción de poder cambiar de una aplicación a otra sin necesidad de cerrarla, el iPhone 4 es claramente donde mejor se aprovecha esta posibilidad, principalmente por la rapidez con que lo hace.


La alternativa resulta especialmente útil a la hora de enviar un correo electrónico, al cual se le puede adjuntar varias fotos a través de "copiar pegar", o bien, para adjuntar textos. Lo mismo se aplica a las redes sociales, ya que entrega la posibilidad, por ejemplo, de copiar una URL a Twitter desde Safari.


Para usarla sólo hay que hacer doble click en el botón central del iPhone e inmediatamente se mostrarán todas las aplicaciones que están abiertas. Para cerrarlas hay que presionar sobre algunas de ellas y luego apretar el signo "-".


Pero la rapidez no sólo se advierte al utilizar "Multitasking", sino que en general en todos los procesos del celular, como abrir las aplicaciones, la respuesta del teclado táctil, el uso de spotlight o la edición de videos, todo lo cual se desarrolla con gran fluidez.


Batería


Pese a que la pantalla del iPhone 4 es más brillante que la de 3G o 3GS, y a que las aplicaciones que se ejecutan durante el día quedan abiertas, la batería de este celular dura tanto o más que la de sus versiones previas.


Para las pruebas utilicé el iPhone con su brillo al máximo, con la itinerancia de datos activada, sin bluetooth, algunas veces navegando en Wi-Fi aunque la mayor parte del tiempo sobre 3G. En cuanto a las llamadas, no fueron más de 25 minutos al día, pero el teléfono terminaba el día con un 10 a 15% de batería, pese a que gran parte de la jornada estuvo prendido navegando, tomando fotos, capturando videos o simplemente jugando.


En comparación mi iPhone 3G, con un 20% menos de brillo, sin itinerancia de datos, con menos navegación, pero con más de una hora y media de llamados, logra llegar al fin del día con una carga similar.


Conclusiones


Si pudiéramos obviar el problema de la antena del iPhone 4, éste sería sin lugar a dudas el mejor teléfono del mercado. Pero como éste es un TELÉFONO inteligente, es imposible dejar de lado el error que tiene su función esencial: captar y realizar llamadas, lo cual se ve comprometido bajo ciertas condiciones por sus fallas de cobertura.


Y aunque durante los cuatro días que lo pudimos probar gracias a Eshopex sólo perdimos la comunicación en dos ocasiones, es muy claro que su recepción es inferior a la de sus antecesores (3G y 3GS), dificultando o imposibilitando su uso en zonas de baja recepción.


Pero si es de aquellos entusiastas de la tecnología o un fanático de la marca, estos problemas se pueden reducir al cubrir la banda metálica lateral con algún material aislante, como el plástico de los "bumpers", o con alguna de las fundas especiales que ya comienzan a aparecer en el mercado local.

Dejando de lado estos problemas, el iPhone 4 es un gran dispositivo, su pantalla tiene una calidad excepcional, la rapidez con que ejecuta su sistema operativo lo hace ser ideal para productividad u ocio, mientras que sus videos en HD lo dejan en un muy reducido y selecto grupo de smartphones.


En síntesis, si está dispuesto a que se le puedan presentar problemas de cobertura con mayor frecuencia que con buena parte de los celulares que actualmente se venden en Chile -independiente de su precio- el iPhone 4 es una muy buena opción, sino la mejor, pero si no quiere arriesgarse a que de vez en cuando su celular diga "sin señal", mejor espere a que lo mejoren o por esta vez simplemente diga "paso".

Comisión cita a ex autoridades de Minería y de Sernageomin Atacama por derrumbe

SANTIAGO.- La comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja decidió citar al ex ministro de Minería Santiago González, a la ex subsecretaria Verónica Barahona y al ex director regional del Sernageomin Atacama, Anton Hraste, en el marco de la investigación que se realiza por el derrumbe en la mina San José y que mantiene atrapados por séptimo día a 33 trabajadores.


Tras reunirse con el titular de la cartera, Laurence Golborne, los parlamentarios Alejandro García-Huidobro y Jaime Orpis confirmaron que las ex autoridades deberán comparecer ante la instancia el próximo martes y miércoles.


"Se citó al ex director regional de Atacama de Sernageomin para que nos entregara los motivos que tuvieron para cerrar la mina (2007) y los que él estima de que nunca se debió reabrir", explicó García-Huidobro.


Ya el parlamentario había señalado que el testimonio de Hraste "resulta muy relevante para esta comisión".


Al día siguiente, deberán concurrir el ex ministro González y la ex subsecretaria Barahona, para que detallen los antecedentes que "disponen de la situación de Sernageomin, no sólo de lo que ocurre en ésta mina, sino que en general".


La comisión fue facultada para analizar las regulaciones que rigen la seguridad de las faenas mineras y lo ocurrido en el yacimiento San José, tras recibir el respaldo unánime por parte de la Cámara de Diputados.

jueves, 24 de junio de 2010

Marcelo Bielsa

Fecha de Nacimiento: 21/07/1955
Nacionalidad: Argentina
Mundiales jugados: 0
Mundiales dirigidos: 2

"Es un gran entrenador. Tiene experiencia y es un apasionado del fútbol". Así argumenaba Harold Mayne-Nicholls, el 07 de agosto de 2007, la contratación de Marcelo Bielsa. La gran misión con que llegaba el argentino era la de clasificar a la "Roja" para el Mundial de Sudáfrica 2010. Y lo cumplió tras dos años de Clasificatorias. El desafío ahora es mayor: Superar la última actuación de Chile en un Mundial, la segunda ronda en Francia '98. Bielsa le ha dado un sello a la selección chilena, ordenó un camarín que venía desgarrado tras la Copa América. Lo que pase con él tras la cita planetaria es hoy un acertijo. La última palabra la tiene el señor de lentes caídos.

Humberto Suazo

“Chupete” Suazo fue el goleador de las Eliminatorias sudamericanas con 10 anotaciones. El jugador del Real Zaragoza se caracteriza por su control del balón y por ser letal tanto dentro como fuera del área. Con 29 años, el sanantonino será el estandarte de una selección que vuelve a disputar el Mundial tras 12 años. El delantero derrocha humildad, al tiempo que los hinchas de la “Roja” se ilusionan con verlo con los dedos en sus oídos, festejando goles.

Chile rompe el candado suizo y queda a un punto de los octavos en Sudáfrica

Un gol de Mark González a los 74' desarmó a un equipo que jugó a defenderse y deja a la "Roja" de Bielsa como exclusivo puntero del Grupo H del Mundial. Y ahora, que pase España.
PUERTO ELIZABETH.- En Alemania 2006 fueron cuatro partidos y nadie pudo anotarles. En Sudáfrica 2010 pasó España que tampoco fue capaz...Tuvo que aparecer el Chile de Marcelo Bielsa para lograr lo que parecía imposible. La "Roja" fue mucho más que Suiza e hizo justicia al vencer a un equipo que sólo jugó a defenderse en el estadio Nelson Mandela, venciéndolo por la cuenta mínima con tanto de Mark González. Desde el primer minuto quedó demostrado que lo que se decía en lo papeles era cierto. Chile protagonista y Suiza apostando todo al contragolpe y a las pelotas detenidas. Pero claro, lo del cerrojo también era verdad, porque los dirigidos por Ottmar Hitzfeld de defender saben mucho. Quizás demasiado.
Un doble remate a los 5’ –primero de Artruo Vidal y luego de Carlos Carmona- contenido en ambas ocasiones por el meta Diego Benaglio fue la primera y de las más claras aproximaciones de la "Roja" en la primera mitad.
A los 30’ el árbitro Khalil Al Ghamdi (muy riguroso, amonestó a Humberto Suazo al minuto) expulsó al suizo Valon Behrami por un manotazo a Vidal y el estadio Nelson Mandela lo gritó como un gol.
El DT de los suizos reaccionó de inmediato y retiró de la cancha a su capitán y único delantero, Alexander Frei para hacer ingresar a un mediocampista, Tranquillo Barnetta. Y Suiza doblaba la seguridad; el empate le servía y había que cuidarlo.
Pero Marcelo Bielsa pudo con el candado. Metió dos cambios de entrada, raros a simple vista, pero que dieron resultados. Sacó a Humberto Suazo y a Vidal para poner en cancha a Jorge Valdivia y a Mark González.
Fueron 30 minutos de sufrimiento antes de la gloria. Y entre medio le anularon un gol a Sánchez. El propio Alexis se perdió un gol totalmente solo frente al arquero y lo más importante, el rosarino hizo ingresar a uno que tenía hambre: Esteban Paredes reemplazó a un sacrificado Matías Fernández.
Eso fue a los 63’ y 11 minutos más tarde, llegó el gol. Pase de Valdivia en profundidad a Paredes, éste eludió al arquero pero quedó sin ángulo, ahí sacó un centro al segundo palo para que con un salto impresionante apareciera Mark González que con un cabezazo hacia abajo puso el 1 a 0 y logró algo que hace 559 minutos nadie había hecho: anotarle a los helvéticos en una cita planetaria.
Luego vino el epílogo donde Chile pudo aumentar a través de Paredes en dos ocasiones (ambas enfrentando pie a mano al portero pero tirándola fuera de los tres palos), pero el uno-cero bastaba. Y ojo, Suiza también pudo: a los 90’ Bunjaku falló el empate solo ante Claudio Bravo a la altura del punto penal.
Ahora hay que definir la clasificación ante España (sin Fernández ni Carmona que nuevamente recibieron tarjeta amarilla), donde un empate sirve para meterse, de gran manera, a los octavos de final del Mundial. Pero antes que eso hay que disfrutar, hay que celebrar que la "Roja” de Bielsa juega para adelante sin temor a equivocarse, y que se está dando un especáculo a nivel mundial que enaltece el nombre del fútbol chileno.

Bielsa insiste con cambio de esquema para duelo con España

El DT de la "Roja" entrenó nuevamente sin un 9 de área, encomendándole a Jorge Valdivia una doble labor.

NELSPRUIT.- Parece tenerlo claro ya Marcelo Bielsa. El DT de la selección chilena modificaría su habitual esquema de juego para enfrentar a España.
El adiestrador insistió con Mark González este jueves en la última práctica de Chile antes de viajar a Pretoria para el duelo con los europeos.
El DT hizo practicar a los mismos once que ya había alineado en la sesión vespertina del miércoles, con la sorpresa del jugador de CSKA entre los estelares y sin Suazo como alternativa por el medio.
El equipo que presentaría el rosarino ante España, y con el que ha entrenado ayer y hoy, sería con: Claudio Bravo; Línea de cuatro con Gary Medel, Waldo Ponce, Gonzalo Jara y Arturo Vidal; Tres en el medio con Mauricio Isla, Marco Estrada y Jean Beausejour. En ofensiva Alexis Sánchez, Jorge Valdivia y Mark González.
La labor de Valdivia es la más enigmática pensando en cómo Marcelo Bielsa plantea sus partidos. El volante de Al Ain haría una doble labor: De centrodelantero, pero enganchándose para recibir y crear el fútbol.
Chile viaja este jueves a las 18:00 horas de Sudáfrica (13:00 en Chile) a Pretoria. En esta ciudad alojará en el hotel Protea.
Por la tarde a las 20:15 local (14:15 en Chile) Marcelo Bielsa dará la habitual conferencia de prensa previa a los partidos.

Algo que hay que mejorar

Este colegio es BKN, pero lamentablemente la personas que trabajan aqui no tanto. Por ejemplo en la noticia del autito que golpeo a la podre Stephania, el Mr. Fernando no quiso escuchar a Catalina. O que hay profesoras que, por accidente de algun niño/a se lleva el libro de algun compañero y el compañero no puede realizar la tarea ya que no tiene el libro, el niño al recuperar su libro se lo dijo a la miss, y ese mismo dia ella revisaria la tarea y al niño del libro perdido le pone sin tarea, ¡Y no era su culpa!.
Esto me duele harto decirlo porque yoquiero harto al personal incluyendo profesores y inspectores, pero hayque decir la verdad.

Mañana: Chile vs. España

Para todos los fanáticos del fútbol mañana es la gran final de Chile. Jugara contra España a las 14:30 de la tarde y aprox. terminara a las 15:33 de la tarde.

A mi me da un poco de lata porque fueron los españoles los que descubrieron nuestro país, aunque mi tío me contó que el fue a Noruega y se quería quedar un par de días en España y que los españoles lo hacharon de ahí y le dijeron que los Chilenos son unos roba nombres.

Así que por una parte quiero pelear contra ellos y por otra me dice que no quiere.Aunque aun así quiero pisotearlos y que nuestra querida patria gane ¡Viva Chile =$&/"%!


Incendios Forestales

Los incendios forestales son aquellos que se causan a través de fogatas, cigarrillos, encendedores, etc.

En mi opinión estos incendios no solo terminan con el bosque, si sigue así terminara matándonos a nosotros también. Estas son las razones:

1-.Contamina el planeta.

2-.Necesitamos los arboles para respirar.

3-.Daña la capa de ozono, derritiendo glaceares que nos aogaran, y a su paso el sol causara grandes incendios que nos quemaran vivos.

Asique si te interesa el Planeta recuerda siempre apagar fogatas y recuerda a tus padres (si es que fuman) que apagen sus cigarrillos y que no los lanzen al bosque. Y con tu ayuda podremos devolverle la vida al planeta.

jueves, 10 de junio de 2010

Revelan nombres de los ocho jugadores chilenos sometidos al control antidoping

Jueves 10 de Junio de 2010 13:52
Examen fue realizado la mañana de este jueves e incluyó, entre otros, a Alexis Sánchez y Jorge Valdivia. Los resultados del test deberían conocerse en los próximos días.
NELSPRUIT.- Ocho jugadores chilenos fueron visitados esta mañana por una comisión FIFA para un control antidopaje.

La Selección chilena con esto fue sometida a uno de los 575 controles de antidopaje sorpresa dispuestos por la FIFA a las 32 selecciones participantes del Mundial Sudáfrica 2010.

Un grupo de ocho jugadores escogidos al azar debieron realizarse pruebas de orina y sangre, tal como lo ha dispuesto la Comisión Médica de la FIFA, presidida por el doctor Jiri Dvorak.

Según informó la ANFP, los ocho integrantes de la "Roja" que lo hicieron fueron Ismael Fuentes, Arturo Vidal, Gary Medel, Jorge Valdivia, Matías Fernández, Luis Marín, Alexis Sánchez y Mark González.

El procedimiento se realizó de acuerdo a lo dispuesto por el máximo ente rector del fútbol mundial, con la presencia del cuerpo médico de la Selección nacional.

Los resultados del control deberían conocerse en los próximos días.

Accidente por un auto de jugete.

Stephania Aylinne Aixa Urra Ferreira tiene un accidente en el patio del colegio Instituto O'Higgins de Maipú.
La chica iba tranquila mente caminando por el patio y unos niños pequeños que estaban lanzando autos le lanzaron uno a la niña, quién sus padres la tubieron que llevar a la posta. Una de sus amigas, Catalina Dominique Figueroa Morales, le habiso al Mr. Fernando, quién ni siquiera la pesco.
La madre de Stephania fue a reclamar al colegio. Ahora el colegio enfrenta cargos penales.